Espere un momento...

Abuelas y Abuelos Contraloras y Contralores

Es un programa impulsado por la Contraloría General de la República, el cual la Contraloría del Estado Bolivariano de Guárico sigue sus lineamientos mediante la Dirección de Atención al Ciudadano y Control Social, dirigido a los adultos mayores con el fin de incentivar, educar y fomentar la participación ciudadana, el control y fiscalización en la administración de los fondos y bienes públicos, que le son asignados a las instituciones donde hacen vida los abuelitos y abuelitas, como lo son: Unidades de gerontología del Estado Bolivariano de Guárico y guarderías geriátricas de asistencia del adulto mayor, todo esto con el fin de contribuir al desarrollo y lucha contra la corrupción.

Objetivos
  • • Nombrar a su equipo de trabajo o comité, los cuales estará conformado por abuelitos o abuelitas que apoyen el trabajo de participación, control, vigilancia y fiscalización de los fondos públicos que le son asignados a la institución donde hacen vida o participación.
  • • Hacer un cronograma donde se determine las tareas a realizar y actividades para su ejecución.
  • • Velar por la justa distribución de los fondos públicos que le son asignados a la institución donde hacen vida o participación.
  • • Elevar a los Órganos de Control Fiscal, las quejas, reclamos, denuncias o sugerencias que se considere pertinente.
Pasos a seguir del Programa Abuelo Contralor:
  • • Visita a los institutos gerontológicos del Estado Bolivariano de Guárico (Diagnóstico).
  • • Capacitación a todo el personal que labora en estos institutos, sobre El Programa del Abuela o Abuelo Contralora Contralor, sus fases y actividades a realizar.
  • • Direccionar la actividad para realizar la postulación del abuelo (a) contralor (a).
  • • Solicitar apoyo del Consejo Nacional Electoral CNE para el proceso de elección del abuelo (a) contralor (a).
  • • Elección del abuelo contralor con el debido proceso del CNE.
  • • Proclamación abuelo (a) contralor (a).
  • • Juramentación del abuelo (a) contralor (a).
  • • Inducción y orientación al abuelo contralor electo y los ciudadanos (a) que conformaran el equipo de trabajo o comité en función de sus responsabilidades y actuaciones.
Valores y Principios a Impulsar con el Programa Abuelo Contralor:
  • • Honestidad.
  • • Lealtad.
  • • Disciplina.
  • • Responsabilidad.
  • • Respeto.
  • • Transparencia.
Requisitos para ser Abuelo Contralor:
  • • Ser venezolano o venezolana.
  • • Tener más de 45 años de Edad.
  • • Ser participante activo de un Centro de Atención al Adulto Mayor u Programa Equivalente.
  • • Saber leer y escribir.
  • • Cumplir con los principios y valores.
Fundamento Legal: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)

• Artículo 62. Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes elegidos o elegidas. La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo, tanto individual como colectivo. Es obligación del Estado y deber de la sociedad facilitar la generación de las condiciones más favorables para su práctica. Además la ley establecerá las condiciones para el efectivo funcionamiento de los medios de participación previstos en este artículo.

• Artículo 274. Los órganos que ejercen el Poder Ciudadano tienen a su cargo, de conformidad con esta Constitución y con la ley, prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa; velar por la buena gestión y la legalidad en el uso del patrimonio público, el cumplimiento y la aplicación del principio de la legalidad en toda la actividad administrativa del Estado, e igualmente, promover la educación como proceso creador de la ciudadanía, así como la solidaridad, la libertad, la democracia, la responsabilidad social y el trabajo.

• Artículo 80. El Estado garantizará a los ancianos y ancianas el pleno ejercicio de sus derechos y garantías. El Estado, con la participación solidaria de las familias y la sociedad, está obligado a respetar su dignidad humana, su autonomía y les garantizará atención integral y los beneficios de la seguridad social que eleven y aseguren su calidad de vida. Las pensiones y jubilaciones otorgadas mediante el sistema de Seguridad Social no podrán ser inferiores al salario mínimo urbano. A los ancianos y ancianas se les garantizará el derecho a un trabajo acorde con aquellos y aquellas que manifiesten su deseo y estén en capacidad para ello.

• Artículo 278. El Consejo Moral Republicano promoverá todas aquellas actividades pedagógicas dirigidas al conocimiento y estudio de esta Constitución, al amor a la patria, a las virtudes cívicas y democráticas, a los valores trascendentales de la República y a la observancia y respeto de los derechos humanos.