You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Espere un momento...

  • Denuncia

    Es la declaración formal realizada de manera verbal o escrita por una persona que estime pertinente cuando se presuma o tenga conocimiento que unos Funcionarios Públicos o particulares, se encuentren involucrados en hechos irregulares relacionados con los Fondos y Bienes Públicos.

¿Por qué es Importante Interponer una denuncia?
  • • Es fundamental para Combatir la Corrupción.
  • • Es obligación del Ciudadano ejercer su derecho.
  • • Sirve como indicador que muestra el compromiso que tiene el ciudadano en cuanto a ser vigilante activo de los recursos del Estado.
  • • Facilita la creación y mejora de los controles internos institucionales, con el fin de evitar un posible acto irregular en el manejo de los recursos del Estado.
  • • Brinda visibilidad y mayor enfoque a las autoridades correspondientes sobre algún tema en específico.
  • • Incentiva a las autoridades a reforzar la cultura ética de los funcionarios públicos.

"Sólo con la educación, es posible que los ciudadanos y ciudadanas acudan a la Contraloría a denunciar los presuntos hechos irregulares con los respectivos soportes y pruebas."
Dr. Elvis Amoroso
Contralor General de la República

Requisitos que debe tener una Denuncia

La denuncia también puede ser presentada por escrito, por el denunciante en hoja blanca manuscrito, donde indicará lo siguiente:

  • • Lugar y fecha de presentación.
  • • Identificación completa del denunciante (nombres, apellidos y cédula de identidad).
  • • Indicación de su domicilio o residencia.
  • • Número de teléfono y correo electrónico de tenerlo.
  • • Relación detallada del hecho que se denuncia.
  • • Origen de los Recursos (Nacional, Regional o Municipal).
  • • Identificación completa del denunciado (nombres, apellidos, dirección y teléfonos).
  • • Copia simple de los soportes o pruebas de los hechos que hagan presumir que se ha cometido un acto irregular, relacionado con el manejo de los bienes o fondos públicos que deba ser verificado por este Órgano de Control Fiscal Externo.
  • • Horario de atención al público: 8:00 am a 12:00 pm - 1:00 pm 4:00 pm.

Requerimientos que se Atienden ante la Dirección de Atención al Ciudadano y Control Social:

Peticiones

Comunicación verbal o escrita mediante la cual se formula una determinada solicitud o requerimiento.

Sugerencia

Escrita contentiva de una propuesta, consejo, recomendación u opinión sobre la gestión de los órganos y entes de la administración pública con miras a mejorar sus actividades o procedimientos.

Queja

Comunicación verbal o escrita referida a una inconformidad que se tiene en relación con la insatisfacción de un servicio recibido por algún ente u organismo público, o acerca de la calidad del mismo.

Reclamo

Comunicación verbal o escrita referida a una inconformidad que se tiene en relación a un retardo, procedimiento, trámite o plazo, en que incurren los funcionarios responsables del asunto.

Fundamento Legal

Resolución Nº 01-00-055, 21 de Junio de 2000, Gaceta Oficial Nº 36.979 del 23 de Junio de 2000.

  • • Artículo 1. Todo ciudadano podrá presentar las denuncias que estime pertinentes, cuando tenga conocimiento de que funcionarios públicos o particulares se encuentren involucrados en algún hecho irregular relacionado con el manejo de fondos o bienes públicos pertenecientes a las entidades sujetas al control de esta Contraloría, siempre y cuando éstas estén debidamente fundadas.
  • • Artículo 2. La denuncia podrá formularse verbalmente o por escrito y deberá contener la identificación del denunciante, la indicación de su domicilio o residencia, la narración circunstanciada del hecho, el señalamiento de quienes lo han cometido y de las personas que lo hayan presenciado o que tengan noticia de él, todo en cuanto le constare al denunciante.