Espere un momento...

Reseña Histórica

Inicia sus actuaciones el 15 de marzo de 1963, según lo determina la Asamblea Legislativa de este Estado, y la Ley que así lo establece, firmada por el entonces Gobernador de la entidad Federal, el Sr. Ricardo Montilla, y comienza bajo la gestión del Dr. Víctor Rodríguez Rojas, Contralor General del estado, realizando la primera Acta de arqueo de Fondos existentes en la caja de la tesorería del estado el día 12 de julio de 1963.

Dicha Acta constituida por Juan Crisóstomo Torrealba, Tesorero General de la entidad, Pedro Belisario Hernández, Director de Administración, Dr. Darío Briceño Peña, Secretario General de Gobierno, Francisco Salas, Contralor Adjunto al Tesorero y el Dr. Victoriano Rodríguez Rojas, en su carácter de Contralor del estado Guárico (en ese entonces), siendo publicados los resueltos del Acta en la Gaceta Oficial del estado Guárico N°1063 de fecha 31 de julio de 1963.

Línea del Tiempo Contralores de la Entidad

Nuestra Misión

Ejercer oportunamente el control fiscal externo sobre el patrimonio público estadal a través de la fiscalización, participación ciudadana y orientación preventiva, con el propósito de coadyuvar a la correcta administración de los recursos públicos y al logro de los objetivos del Estado.

  • Programar, organizar y coordinar las acciones de control, evaluación, vigilancia y fiscalización del correcto uso del patrimonio.
  • El buen desempeño de los servidores públicos, logrando con ello impulsar una Gestión Pública de Calidad.
  • Apego a las normas y disposiciones legales aplicables, para contribuir con la transparencia y rendición de cuentas a los ciudadanos.

Nuestra Visión

Consolidarse como un Órgano de Control formado por servidores públicos profesionales y técnicos, regidos por principios de objetividad, imparcialidad, honestidad, responsabilidad moral y ética, capaces de generar a través de su gestión, confianza, respeto y credibilidad al soberano guariqueño sobre el correcto uso del patrimonio público, fomentando la participación ciudadana y orientando a los entes y órganos sujetos a control.

Nuestros Valores

Honestidad
Todo servidor público y trabajador de la CEBG, debe actuar siempre teniendo en consideración que los fines públicos, excluyen cualquier comportamiento en desmedro del interés general, que persiga de alguna manera el provecho personal o grupal de los servidores públicos o de terceros.
Lealtad
Demanda de todo servidor público y trabajador, la manifestación permanente de fidelidad, que se debe traducir en constancia y solidaridad con la institución, niveles supervisores, compañeros y subordinados.
Transparencia
Exige de todo servidor público y trabajador de la CEBG, la ejecución diáfana de los actos de servicio y el respeto del derecho de toda persona a conocer la verdad, sin omitirla ni falsearla, en observancia de las garantías establecidas en el artículo 143 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Leer Más